LA ESCUELA Y EL PROFESORADO EN CIENCIAS

Entre 1932 y 1942 María Juana Heras Velasco asistió a la Escuela Normal Mixta Nacional de Posadas, donde fue abanderada, y dos veces elegida mejor compañera. En 1943 se estableció con su familia en Buenos Aires y realizó el Profesorado Nacional en Ciencias en la Escuela Normal n° 1 “Pte. Roque Sáenz Peña”. Inmediatamente después de finalizar el profesorado, y alentada por sus padres, inició su formación artística. 

En una entrevista con Vilma Villaverde(1) la artista recuerda que de niña disfrutaba mucho pintar, dibujar y modelar, que lo hacía en la escuela de monjas donde copiaba tarjetas y láminas, pero también lo hacía sola cada vez que tenía oportunidad. Dibujaba el entorno, el jardín, los libros. Modelaba con el barro que juntaba de la orilla del río cuando iba con su familia al alto Paraná. En el profesorado solía realizar pequeñas esculturas tallando tizas que muchas veces regalaba  a sus compañeras, algunas de ellas se conservan hoy en el ATHV.

(1)Vilma Villaverde, “María Juana Heras Velasco”, en Arte cerámico en Argentina. Un panorama del siglo XX,  Maipue, Buenos Aires, 2014, pp. 96 –  100