EXPERIMENTACIÓN CON MATERIALES INDUSTRIALES: ACRÍLICO
Hacia mediados de los años 60 María Juana Heras Velasco abandonaba las técnicas tradicionales de la escultura para comenzar a experimentar con materiales y procedimientos de origen industrial. En este momento comenzó a trabajar con chapa de hierro, y realizó, también, las primeras aproximaciones al uso de materiales plásticos.
La artista realizó esculturas y relieves en acrílico motivada, como muchos entonces, por las convocatorias realizadas por el Salón Plástica con Plásticos, organizado por la Cámara Argentina de la Industria Plástica, realizado en el Museo Nacional de Bellas Artes en 1966, y, más tarde, por los Salones Artistas con Acrílicos Paolini realizados en las salas del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, de los que la artista participó en dos de sus ediciones, en 1972 y en 1973. Entre las obras que expuso allí están: “Signo lineal” (1972), “Real virtual” (1972), “Requiem por tres astronautas” (1972), “Transposeña VI” (1973) y “Homenaje a los revolucionarios de la primera hora u Homenaje a Malevich” (1973).